Entradas

¿Por qué los memes son tan populares en las redes sociales?

Imagen
Pocos segundos en  Facebook  o Twitter son suficientes para encontrar algún meme que nos haga reír o recibimos notificaciones de WhatsApp que son memes que "lo dicen" todo. Estas  imágenes  forman parte de nuestra vida en Internet, al grado que incluso 35% de la población mundial visita al menos una vez al mes sitios relacionados con este tipo de contenido digital, de acuerdo con cifras de Nielsen. En una época donde la interacción transversal con los medios era prácticamente nula, muchos memes surgieron a partir de la imitación y reproducción de frases memorables de personas ilustres o personajes del cine. El Dr. Andrés Barrada, cineasta y director de comunicación y medios digitales de la escuela de humanidades y ciencias sociales del ITESM, señala que Cantinflas o personajes de Tin Tan fueron piezas claves de este fenómeno en México: "Pasamos de la evolución del texto a un cibertexto, si así lo queremos llamar, en el que por la búsqueda de emitir un mensaje lo

Memes como unidades discreta

Imagen
Dawkins inicialmente definió el  meme  como un sustantivo que "transmite la idea de una unidad de transmisión cultural, o una unidad de  imitación  ".  [17]  John S. Wilkins conservó la noción de meme como núcleo de la imitación cultural mientras enfatizaba el aspecto evolutivo del meme, definiendo el meme como "la unidad mínima de información sociocultural relativa a un proceso de selección que tiene un sesgo de selección favorable o desfavorable que excede su tendencia endógena a cambiar ".  [31] El meme como unidad proporciona un medio conveniente para discutir "un pensamiento copiado de persona a persona", independientemente de si ese pensamiento contiene otros dentro de él o si forma parte de un meme más grande.  Un meme podría consistir en una sola palabra, o un meme podría consistir en el discurso completo en el que esa palabra apareció por primera vez.  Esto forma una analogía con la idea de un gen como una sola unidad de información autorreplic

Usos comerciales

Imagen
Los comunicadores, relacionistas públicos, publicistas y profesionales de la mercadotecnia han usado los memes de Internet como una estrategia de mercadeo viral y mercadeo de guerrilla.​ El empleo de los memes para comercializar productos o servicios nació por la naturaleza de moda pasajera que estos tienen. Sirven para crear una imagen de inteligencia o modernidad asociada al producto a promocionar. Un ejemplo de uso comercial es la publicidad de películas, donde se busca generar una actitud positiva en críticos y espectadores.

Evolucion y propagacion

Imagen
Los memes de internet pueden mantenerse inmutables o evolucionar en el tiempo, bien al azar, o bien por imitación, parodia o por el añadido de nuevos contenidos. Los memes normalmente surgen como una forma de interacción social, como referencias culturales o como una forma de describir situaciones de la vida real de las personas. La rapidez con la que se pueden extender a escala mundial y su impacto social ha atraído el interés de investigadores y profesionales de la industria de comunicación.​ En el área académica, se investigan modelos para predecir qué memes se propagarán por la red y cómo evolucionarán. Comercialmente, se usan en publicidad y márketing. Un estudio de las características de los memes de internet alcanzó varias conclusiones sobre la propagación de los mismos: por ejemplo, que los memes «compiten» entre ellos por la atención del público, lo que resulta en un menor tiempo de vida, pero también pueden «colaborar», gracias a la creatividad de los usuarios de Int

📜Historia📖

Imagen
                                                          El nombre meme, tiene su origen en el concepto concebido por Richard Dawkins, zoólogo y científico. En su libro El gen egoísta (1976) expone la hipótesis memética de la transmisión cultural. Propone la existencia de dos procesadores informativos distintos en los seres humanos: uno actúa a partir del genoma gracias a la replicación de genes a través de las generaciones y otro actúa a nivel cerebral, replicando la información cultural del individuo, la cual es recibida por enseñanza, imitación o simple asimilación. En este caso, Dawkins nombra como «meme» a la unidad mínima de información que se puede transmitir. Según el autor, los memes conforman la base mental de nuestra cultura, como los genes conforman la primera base de nuestra vida.2​ Años más tarde, el propio Dawkins describió a los memes de Internet como un «secuestro de la idea original», implicando que incluso el concepto de meme ha mutado y evolucionado por sí mis

🤣¿Qué es un meme?😂👍

Imagen
El término meme de internet se usa para describir una idea, concepto, situación, expresión y/o pensamiento, manifestado en cualquier tipo de medio virtual, cómic, vídeo, audio, textos, imágenes y todo tipo de construcción multimedia que se replica mediante internet de persona a persona hasta alcanzar una amplia difusión. Los memes pueden propagarse mediante hipervínculos, foros, imageboards, sitios web y cualquier otro difusor masivo, sobre todo, como lo son hoy en día las redes sociales. El concepto de meme se ha propuesto como un posible mecanismo de evolución cultural. Las estrategias publicitarias de mercadotecnia viral se basan en la propagación de memes para promocionar un producto o concepto.